fbpx

34 años recorriendo historias que nos unen

Estas aquí:

Cootraespeciales: cuando moverse también es pertenecer

Hay viajes que se miden en kilómetros y otros que se miden en historias. Durante 34 años, en Cootraespeciales hemos visto madrugadas que empiezan con un “buenos días” del conductor, equipos que cierran negocios después de llegar puntuales, familias que se reencuentran en el aeropuerto, grupos que celebran victorias y ciudades que se nos vuelven ruta. Cada trayecto deja huellas: en la gente, en el recuerdo y en la manera de hacer las cosas —con rigor, con cariño, con propósito.

Lo que celebramos hoy no es solo tiempo: celebramos confianza. Celebramos que cientos de organizaciones nos han abierto sus puertas para movilizar lo más valioso que tienen: personas. Y que en ese camino, hemos aprendido que el transporte especial es mucho más que logística; es cuidado, seguridad y experiencia.

Lo que hay detrás de cada servicio (y no siempre se ve)

Un buen viaje empieza mucho antes de encender el motor:

  • Planeación con lupa: rutas, ventanas horarias, contingencias, paradas seguras, coberturas por ciudades y conexiones intermunicipales.
  • Operación en tiempo real: monitoreo GPS, comunicación directa y reportes de cumplimiento para que el cliente tenga visibilidad y trazabilidad.
  • Mantenimiento preventivo: una cultura de revisiones programadas, chequeos antes de salir y protocolos de retorno.
  • Flexibilidad operativa: refuerzos cuando sube la demanda, ajustes en picos de temporada, cambios de último minuto con respuesta oportuna.
  • Cumplimiento y certificaciones: gestión de calidad, ambiente y seguridad y salud ocupacional como parte del día a día (ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001).

Todo eso lo hace un equipo grande: coordinadores que revisan planillas a las 5:00 a.m., técnicos que escuchan sonidos que otros no oyen, conductores que ya saben dónde el tráfico aprieta y agentes de servicio que responden con nombre propio. La experiencia se construye entre muchos, y por eso funciona.

34 años en tres palabras: seguridad, puntualidad y calidez

Seguridad porque transportamos vidas.
Puntualidad porque el tiempo de tu equipo es parte del negocio.
Calidez porque un saludo amable también mueve a las personas.

En nuestra cultura, estos tres pilares están en todo: desde la entrevista de un conductor hasta la manera de cerrar un servicio y pedir retroalimentación. Y funcionan porque se miden: puntualidad por ruta, incidentes, disponibilidad de flota, NPS interno y externo. Cuando algo puede mejorar, se mejora.

Servicios que unen propósitos (no solo puntos en el mapa)

  • Transporte empresarial: turnos, traslados entre sedes, refuerzos para eventos, lanzamientos y auditorías.
  • Turístico y corporativo: itinerarios personalizados, city tours, traslados a aeropuertos y experiencias para grupos.
  • Proyectos y operaciones especiales: campañas, obras, giras y agendas intensivas de corta duración.

Cada vertical se diseña “a la medida”: número de vehículos, window times, puntos de encuentro, canales de comunicación y métricas de servicio. La solución se arma con el cliente.

Personas que hacen que todo fluya

Historias reales (de las que nos gustan):

  • María, coordinadora operativa, aprendió que un minuto en el Excel se ahorra veinte en la ruta. Ajustó dos paradas y subimos 7% la puntualidad del turno AM la semana siguiente.
  • Alex, mecánico, detectó un patrón en vibraciones y diseñó un checklist rápido de 7 puntos. Menos paradas no programadas, más tranquilidad para todos.
  • Nidia, del equipo de servicio, no cierra un caso hasta confirmar con el pasajero que su traslado quedó resuelto. Ese “gracias” al final también es KPI.

La tecnología nos ayuda, pero las personas son las que hacen la diferencia. Y eso se nota en el trato, en la paciencia, en la manera de explicar y en la responsabilidad de decir “ya vamos”.

Flota moderna: confort que se siente en el asiento

  • Vehículos con aire acondicionado, asientos reclinables y cinturones de tres puntos.
  • Monitoreo GPS y comunicación en ruta.
  • Protocolos de limpieza y presentación de cabina.

La renovación continua y el enfoque en estándares de confort y seguridad no son un plus, son nuestra base de operación para servicios empresariales, turísticos y de proyectos.

Sostenibilidad que se mueve: pasos firmes a la electromovilidad

Asumimos el reto ambiental con acciones: transición progresiva a soluciones más limpias, capacitación de equipos y pilotajes operativos con unidades de tecnología eléctrica para recorridos de corta distancia. La eficiencia energética y la reducción de emisiones no son solo metas: son decisiones operativas que ya están en marcha. (Nuestra comunicación pública resalta evolución, modernización de flota y foco en calidad, seguridad y ambiente).

¿Por qué las empresas nos eligen (y se quedan)?

  • Trayectoria y reputación: más de tres décadas en el sector de transporte especial.
  • Cobertura y respuesta: operación urbana, intermunicipal y soporte para agendas exigentes.
  • Gestión integral del riesgo: protocolos, formación y cumplimiento normativo.
  • Visibilidad de la operación: reportes, seguimiento y contacto directo.
  • Cultura de servicio: calidez y trato humano en cada interacción, también reflejado en sus canales sociales.

Línea de tiempo (micro-hitos que cuentan la historia)

  • Años 90–2000: consolidación del servicio especial en Medellín y Antioquia.
  • 2000–2015: expansión a verticales empresariales y turísticos; profesionalización de operación y mantenimiento.
  • 2016–2023: fortalecimiento de monitoreo, trazabilidad y cultura de medición.
  • 2024–2025: renovación y modernización continua de flota; impulso a prácticas ambientales y pilotajes eléctricos.

No son solo hitos técnicos. Son lecciones: escuchar al cliente, anticipar picos, comunicar a tiempo, medir y mejorar.

Lo que medimos (y por eso mejora)

  • Puntualidad por franja (AM/PM/eventos)
  • Satisfacción de usuarios (NPS/CSAT)
  • Disponibilidad de flota y paradas no programadas
  • Trazabilidad (cumplimiento de ruta, tiempos de llegada)
  • Indicadores de seguridad (capacitaciones, incidentes, correctivos)

La gestión por datos no reemplaza el criterio: lo potencia.

Cómo se sienten 34 años (según quienes viajan)

“La ruta no falla: cuando hay cambio, avisan; cuando hay trancón, reprograman. Eso vale oro en una agenda ajustada.”
“El conductor ya sabe dónde me recoge y dónde me deja seguro. Es detalle, pero se nota.”
“Cuando pedimos refuerzo para un evento, respondieron con plan y métricas. No improvisaron.”

Las palabras cambian, el mensaje se repite: confianza.

Gracias por ser parte del recorrido 💙

Cada cliente, cada pasajero, cada aliado ha puesto un tramo en esta historia. 34 años después, seguimos convencidos de lo mismo: transportar es cuidar. Cuidar el tiempo, la seguridad, los detalles, la ciudad y el planeta. Y hacerlo siempre con la calidez de quien entiende que en el asiento de atrás hay una vida que nos fue confiada.

Seguimos en ruta —con más experiencia, más tecnología y el mismo sentido humano que nos trajo hasta aquí.

¿Tu cierre de año exige movilidad impecable?

  • Agendemos una revisión de rutas y un plan de refuerzos para eventos y proyectos.
  • ¿Necesitas visibilidad y control? Te mostramos trazabilidad en vivo y cómo leemos los datos para tomar decisiones.
  • ¿Buscas un aliado humano, no solo buses? Conversemos sobre cultura de servicio y protocolos a tu medida.

Escríbenos y armemos tu plan: cootraespeciales.com

Te puede interesar

Recientes
Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Cotraespeciales
Hola
¿En qué podemos ayudarte?